México, el vecino incómodo (o la necesidad de un muro)
- A. Montalvo Casares
- Jan 26, 2017
- 2 min read
Afortunadamente para los mexicanos Trump no es Estados Unidos, ni su gente, ni la totalidad de sus poderes.
Pero la realidad es que llegamos a la mesa de negociación con las manos vacías por que seguimos confiando en el buen corazón del vecino para hacerse cargo de nuestra gente. Somos, sociedad y gobierno, incapaces de proveer la mínima esperanza/oportunidad a un grueso de los mexicanos.

Migrar no debería ser una necesidad, el futuro de millones de mexicanos no debería depender de la buena voluntad del pueblo estadounidense.
La realidad es que duele el orgullo nacional pero somos nosotros, los mexicanos quienes preparamos la tierra fértil para que el discurso anti-migrantes de Trump floreciera.
Mucho más que bravuconearías hace falta voluntad de este lado de la frontera.
Además del muro, Trump firmó para incrementar agentes fronterizos, centros de detención y, probablemente lo más grave: Reducir fondos federales a ciudades que no ejerzan mano dura contra la inmigración ilegal.
No son tiempos para hecharle la culpa al otro de nuestros problemas, hace muchos, muchos años que los mexicanos debimos mostrar un poco de solidaridad, un poco de vergüenza, un poco de interés por toda esa gente que expulsamos.
No compremos discursos baratos de políticos oportunistas, la posibilidad de un muro (énfasis en posibilidad) debe ser un llamado de atención para todos los mexicanos, es urgente madurar como sociedad civil, cuestionar la realidad de fondo ¿que hemos hecho nosotros por detener la migración? ¿Como hemos apoyado a nuestra gente del otro lado? ¿Cuantas veces desde el inicio de la retórica antimigrante alguien a levantado la mano para decir "Aquí nos hacemos cargo de los nuestros", "aquí asumimos nuestra parte".?
Somos el vecino incómodo, el hijo idiota. Ha sido suficientemente, es suficiente.
Comments