México, Morir para Renovarse.
- A. Montalvo Casares
- Feb 16, 2015
- 3 min read
La esperanza de una nueva clase política desde el escándalo.
“Este miércoles se viene otro madrazo” – Anuncia un comensal emocionado de tener la supuesta primicia del siguiente escándalo de corrupción política. –“No me dijeron bien quien, pero se viene muy fuerte”.
La plática se detiene unos momentos como en “Minuto de silencio por el eterno descanso…..de México?”. Silencio por la inagotable y desesperanzadora lista de irregularidades y asaltos cotidianos desde el poder. El silencio de la impotencia, de lo inevitable…… La cena continua a fuerza de costumbre.
En medio de (literalmente) un escándalo de robo tras otro, quedan (sincerémonos) pocas ganas de salir a votar. -“No hay a quien irle.”- Es frase cotidiana (y honesta) en México pero a juzgar por la evidencia, las madrigueras empiezan a escasear. En los tiempos de la alternancia política, las redes sociales y la globalización informativa, es más difícil esconderse:
El Jueves 12 de Febrero, el Periódico Reforma, clavo otro colmillo en la carrera política de Marcelo Ebrard que aparentemente tomo la mala decisión de acudir a la cámara de diputados a rendir cuentas por el robo en la Línea 12 portando un reloj “Rolex submariner” que cuesta más de 200mil pesos. (Poco menos de la mitad de una casa de Infonavit, de esas que vienen con deuda para la eternidad).
El miércoles 11 de Febrero, el Periódico “The New York Times” publicó un extenso articulo sobre las millonarias propiedades del exgobernador de Oaxaca José Murat en Estados Unidos y de refilón algo de las propiedades de su vecino (de residencias neoyorquinas) Fidel Herrera exgobernador de Veracruz.
El martes 10 de Febrero, El procurador Murillo karam anuncio que se giraron ordenes de aprensión contra funcionarios, exfuncionarios, familiares y otros relacionados con el ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre. Por millonarios desvíos de fondos.
El uso privado de las finanzas publicas no es novedad en México donde la política es un negocio extraordinariamente redituable y las fortunas “Tanprontistas” (como calificaba el genial Carlos Monsivais) de los políticos y burócratas mexicanos son antecedente puntual de un enorme número de cuentas bancarias de las familias más acaudaladas del país.
Pero la muerte es renovación y en el escándalo hay esperanza, el ataque entre partidos políticos (desde la prensa local, la internacional o las autoridades) derrama sangre renovadora que con un poco de suerte servirá de fertilizante para una clase política más discreta (obligadamente más honesta) y consciente de su vulnerabilidad.
Si no por amor, por necesidad, los políticos de las siguientes generaciones se verán obligados a cuidar mejor su “Track record” (A tener uno). Robar desde el servicio público empieza a convertirse en una espada de Damocles que puede, una tarde cualquiera, cortar de tajo las pretensiones políticas (presidenciales o cualquier otra).
Desde una cámara de celular, un periódico en Nueva York o un informe filtrado en redes, el escándalo público en México se convierte en el patíbulo perfecto, en el justiciero indispensable.
Ojala que se transcienda el escándalo para llegar a la Justicia, que la ley y sus servidores estén a la altura de las circunstancias, acoten las trincheras y apliquen los castigos correspondientes
No se si este miércoles realmente seremos testigos de otro escándalo de corrupción. Espero que si. Ojala!. Serán buenas noticias. Otro muerto, otra promesa de renovación.
Reportaje New York Times:
http://www.nytimes.com/2015/02/11/nyregion/una-familia-mexicana-conectada-al-pri-y-con-propiedades-en-los-estados-unidos.html?_r=0
Reportaje Reforma:
PGR Boletín. Detenciones familia Aguirre.
http://www.pgr.gob.mx/prensa/2007/bol15/Feb/b03915.shtm
Estadísticas de corrupción en México. Transparencia Mexicana.
http://www.transparency.org/country#MEX_PublicOpinion
Comments