La derrota de Hillary Clinton.
- Andrea Montalvo Casares
- Nov 9, 2016
- 4 min read

“No te vuelvas cínico, no pienses que no puedes provocar un cambio”
Barack Obama. 9.11.16
Me preocupa ser mujer. Desde hace unos meses camino con miedo por la calle y muy a menudo, cuando veo una mujer joven caminando a la estación de metro, pido en silencio que llegue con bien a su destino, que nadie la viole, la mate, le “meta mano” o la insulte… Hoy amanecí aterrada.
Recientemente leí una investigación galardonada de la Universidad del Estado de México* que concluyó (palabras más, palabras menos) que el proceso de cambio en el orden social es un factor determinante en el incremento de feminicidios en México y el mundo. En otras palabras: Estamos molestos de que la mujer quiera ser “sujeto”. La sociedad: hombres y mujeres. No existe un enemigo, es el cambio en el “orden de las cosas”, la transformación que construye sus cimientos con los cuerpos de mujeres mutiladas.
¿La derrota de Hilary Clinton aporta a esta teoría?, ¿Hubiera sido diferente el resultado de las elecciones en Estados Unidos si el candidato fuera Hilario?.
Hilario Clinton un hombre blanco, güero, en edad presidenciable, con más de 30 años de servicio público meticulosamente trazados y cuidados, un hombre que perdonó por el bien de su país, de su familia y de su carrera política, la indiscreción de su mujer (qué piadoso), un hombre disciplinado, duro, calculador y frío. Del otro lado de la contienda un candidato, también hombre blanco, que no conoce la historia de su país, que miente, que no puede controlar su temperamento, protagonista de reality shows, que aplaudió la invasión cibernética de Rusia, insultó a hispanos, negros, musulmanes y mujeres, una montaña rusa emocional que protagonizó una película pornográfica, que se negó a someter sus delcaraciones fiscales al escrutinio público, un hombre de negocios muy hábil.
Probablemente los dos conocen y comparten con otros camaradas de la élite política y empresarial el “locker room talk”.
Hombres y mujeres votaron por Trump, las mujeres también tenemos miedo al cambio, también trastabillamos intentando recolocarnos en el nuevo orden social, mi prima es ama de casa tiene 3 hermosos hijos. Yo soy soltera, tengo una maestría. Es justo decir que tal vez ninguna de las dos hemos logrado el complicadísimo equilibrio que este nuevo orden social exige, para nosotros también es difícil, también tenemos miedo.
A mi no me preocupa poco (o no me preocupa tanto), la caída del peso o los mercados, incluso la promesa incansable del nuevo presidente electo Donald Trump de construir un muro en la frontera, si algo ha comprobado el güero es que no es un hombre de palabra y que nadie, absolutamente nadie (ni el fisco estadounidense) se mete con su dinero, me imagino que tendrá acciones en la bolsa y muchos intereses económicos en México y con nuestra moneda.
El miedo del que alimentó su campaña Donald Trump es lo verdaderamente aterrador, miedo a los negros, miedo a los inmigrantes, miedo a los musulmantes y miedo (más) a la mujer. El miedo produce cosas feas, las mujeres lo sabemos y también los hombres, el miedo a lo desconocido, al cambio, al otro, el miedo que a menudo se traduce en violencia.
Me preocupa ¿qué pasará con el calentamiento global? ¿Con la ayuda financiera a los países más pobres?, ¿qué pasará con el proceso de reconciliación con los musulmanes del mundo? ¿Con el proceso de desarme mundial? ¿Con todas las minorías que despiertan a un país hostil?.
Pero más que nada, necesito creer que “Hilario” también hubiera perdido las elecciones por todas las explicaciones que los que saben, dan: El cansancio del pueblo americano ante el status quo (la ironía).
Esta mañana rumbo al colegio, tal vez, millones de padres de familia en Estados Unidos se verán en la dura tarea de explicarles a los niños que es malo ser bully cuando un bully ocupará pronto la casa blanca, ¿Qué le decimos a las niñas?.
El discurso de despedida y agradecimiento de Hillary Clinton *(2) puede servir:
“He pasasdo toda mi vida peleando por las cosas en las que creo, he tenido éxitos y fracasos, algunos muy dolorosos, a los jóvenes les digo: están al principio de sus carreras políticas, también tendrán éxitos y fracasos dolorosos pero por favor, jamás dejen de creer que pelear por lo que es correcto vale la pena”
“A todas las niñas que están viendo esto, jamás duden de que ustedes son muy valiosas y poderosas y que se merececen todas las oportunidades de este mundo para perseguir y alcanzar sus sueños”
“Tengamos fe en nostros mismos, no permitamos que gane el cansancio, no perdamos el corazón porque, amigos, vienen más estaciones y hay más trabajo que hacer”.
Nota al pie: Mi papá, porrista incondicional y maestro, y algunas amigas piensan que este es mi primer artículo feminista.
*Contexto socioculturales de los femincidios en el Esado de México: nuevas subjetividades femeninas. Nelson Arteaga Botello y Jimena Valdés Figueroa. (Artículo ganador del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales)
*(2) Discruso completo de Hillary Clinton con traducción simultanea (Noticieros Televisa): http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-11-09/clinton-debemos-aceptar-trump-nuestro-presidente/
*(2) Discruso completo (incluye la presentacion de Tim Kaine) (ABC) (inglés): https://video.search.yahoo.com/yhs/search?fr=yhs-mozilla-002&hsimp=yhs-002&hspart=mozilla&p=hillary+clinton+full+speach#id=0&vid=bd929cd83c0a59bd1f6784f5080ab87e&action=click
コメント